Esta semana no podía haber empezado mejor. Los que me siguen en Instagram saben que la prestigiosa marca francesa Le Creuset me ha regalado unos productos muy bonitos de la gama Freestyle.
Son tan bonitos y veraniegos que he querido hacer una receta acorde con la temporada: fettuccine con salsa arrabbiata (una salsa de tomate italiana con un toque picante) hechos con mi cocotte Le Creuset color Volcánico, y servidos con tomates confitados caseros y espaguetis de calabacín en mi precioso plato de cerámica Le Creuset color mostaza. ¿A que son preciosos?
Os invito a que visitéis la página Web de la colección Freestyle de Le Creuset (en este ENLACE) porque os van a encantar tanto los productos como la gama de colores.
La pasta en general me vuelvo loco. Esta receta es muy sencilla de hacer y queda riquísima. Se puede preparar con antelación e incluso comer fría, por lo que resulta ideal para llevarse al trabajo (o a la playa para los suertudos).
Ingredientes (para 4 personas)
Para los tomates confitados
- 500 g de tomates Cherry en rama
- 1 ramillete de tomillo fresco
- 2 dientes de ajo
- Unos granos de pimienta negra
- 4 guindillas
- Medio litro de aceite de oliva virgen extra
Para la pasta
- 250 g fettuccine al huevo
- 200 g de salsa de tomate casera
Para acompañar
- 1 calabacín
- Un trozo de queso Parmesano
- Unas hojas de albahaca fresca
¿Cómo preparar los fettuccine all’arrabbiata?
Preparamos los tomates confitados
Juntamos todos los ingredientes en la cocotte y cubrimos con el aceite. Dejamos confitar un par de horas a baja temperatura (entre 60 y 70 ºC) con la tapa puesta.
Trucos:
- La cocotte Le Creuset es ideal para confitar tomates porque el hierro colado esmaltado mantiene una temperatura constante con el fuego al mínimo. Podemos preparar los tomates confitados la víspera, o varios días antes. Los tomates se conservan perfectamente en la nevera en un bote cubiertos con el aceite.
- Yo suelo dejar la rama de los tomates cuando los confito. Además de añadir sabor, quedan muy vistosos a la hora de servir.
- También suelo dejar la piel por una sencilla razón: permite retener todos los jugos del tomate y que estos no pasen al aceite. De esta forma, los tomates quedan muy jugosos.
- Cuando acabéis los tomates no tiréis el aceite. Este aceite se puede reutilizar (ya que no ha hervido) o se puede usar para aliñar ensaladas, está delicioso.
Preparamos la pasta
Cocemos la pasta en abundante agua con sal siguiendo las instrucciones del fabricante. La escurrimos y la mezclamos con la salsa de tomate casera.
Trucos:
- La pasta no tiene que bañar en salsa. Solo queremos que tome un poco de color y de sabor.
- Yo suelo usar la salsa de tomate casera de mi tía María, que está de muerte. Pero cuando no me queda, la preparo yo mismo de esta forma: pocho bien una cebolla cortada en dados con un poco de aceite de oliva, a fuego medio. Añado un diente de ajo picado, una hoja de laurel y una rama de tomillo. Cuando está todo bien pochado, añado una cucharada sopera de concentrado de tomate (para darle más textura y sabor) y, seguidamente, tomate natural triturado de buena calidad (2 botes). Dejo cocer una media hoja hasta que la salsa haya reducido y espesado. Se puede triturar o no.
Preparamos el calabacín
Lavamos el calabacín y hacemos espaguetis con la ayuda de un espiralizador. Si no disponemos de esta herramienta, cortamos el calabacín en juliana fina.
Truco:
Se pueden rehogar los espaguetis de calabacín con un poco de aceite y un diente de ajo, pero a mí me gusta dejarlos tal cual. Me encanta encontrarme con el sabor y la textura crujiente del calabacín. Además le aporta frescor al plato.
Servimos los fettuccine
En el plato de servir, alternamos los fettuccine y los espaguetis de calabacín formando un nido. Añadimos los tomates confitados en el centro. Decoramos con unas hojas de albahaca y con queso Parmesano rallado o en tiras finas. Terminamos con unas gotas del aceite de confitar los tomates y ¡a comer!
Me encanta cada una de tus recetas, las fotos son muy bonitas y lo explicas todo tan bien, te felicito.
Mil gracias Adrián, de verdad que me hace mucha ilusión de que te guste el blog!