Soy muy fan de las tartas de fruta. Aunque es cierto que cuando hace calor, como ahora mismo que media España está en alerta, no me apetece mucho encender el horno.
[Check the English version of this recipe here]
Pues bien, esta tarta es IDEAL para la temporada de verano ya que no requiere el uso del horno y además es muy refrescante. Pero sobre todo, es muy saludable. El único azúcar que lleva es el de la fruta y los demás ingredientes están repletos de nutrientes así que os animo a que la hagáis en casa porque no vais a tardar nada y os va a encantar.
Yo he elegido un melón de la variedad Cantalupo porque me encanta su color naranja y el sabor que tiene, dulce y muy jugoso. Pero podéis usar cualquier otra variedad que sea muy dulce, como el melón Galia o el melón piel de sapo.
Por cierto, esta receta es apta para todo tipo de intolerancias: ¡es sin gluten, y no lleva huevo ni lactosa!
Ingredientes
(para un aro de 24 cm de diámetro y 3,5 cm de alto)
Para la base
- 150 g de copos de avena integrales
- 40 g de almendras Marcona crudas
- 40 g de nueces pacanas crudas
- 50 g de semillas de lino dorado
- 150 g de orejones
- 5 cs de aceite de coco
Para el relleno
- 1 melón Cantalupo maduro
- 4 albaricoques maduros
- 100 g de anacardos crudos
- 3,5 g de agar-agar en polvo
- Agua
- Opcional: una zanahoria
- Flores comestibles: capuchinas y tagetes
¿Cómo preparar la tarta de melón, albaricoques y flores?
Ponemos en remojo los anacardos
La víspera, ponemos los anacardos en remojo en agua fría, los tapamos y los dejamos en la nevera.
Preparamos la base de la tarta
En el bol del robot introducimos los copos de avena, las almendras, las nueces pacanas y el lino, y trituramos toscamente. Añadimos los orejones y el aceite de coco, y seguimos triturando hasta conseguir una masa arenosa y húmeda.
Truco: debemos triturar bien, pero no hasta el punto de harina, sino más bien de un crumble fino. Si a la masa le falta humedad podemos añadir un pelín más de aceite de coco. También podemos mezclar orejones y dátiles (sin hueso) para obtener un sabor extra.
Colocamos el aro de repostería previamente engrasado con aceite de coco encima de una placa de horno antiadherente y vertemos la masa dentro del aro. La extendemos con la mano cubriendo el fondo y los bordes.
Truco: independientemente del molde que usemos (aro o molde con base desmontable), hay que extender la base de manera uniforme, sin dejar ningún hueco (apretando bien con los dedos y la palma de las manos) y con un grosor mínimo de 5 mm para que nuestra tarta no se desarme cuando la desmoldemos.
Dejamos reposar la base en la nevera al menos 3 horas. Se puede incluso preparar la víspera.
Preparamos el relleno de la tarta
Escurrimos los anacardos.
Quitamos la piel y las semillas del melón, y quitamos la piel de los albaricoques.
Trituramos la fruta con un vaso batidor hasta obtener una mezcla lisa. Apartamos un cazo de esta mezcla de fruta, lo mezclamos con 30 ml de agua y lo ponemos a calentar.
Cuando rompa a hervir, añadimos el agar-agar y dejamos hervir un minuto sin dejar de remover. Apartamos del fuego.
Añadimos la mezcla de fruta y agar-agar a la mezcla del vaso batidor, añadimos los anacardos remojados escurridos y seguimos triturando hasta obtener una textura lisa.
Podemos ir añadiendo agua muy poco a poco si el relleno queda muy espeso.
Truco: para obtener un color más pronunciado, podéis añadir una zanahoria pelada y cocida cuando trituréis el melón. O incluso un poco de calabaza cocida. Cambiará un poco el sabor, eso sí.
Vertemos el relleno encima de la base (lo podemos colar si fuera preciso) y dejamos reposar en la nevera hasta que cuaje (al menos 3 horas).
Mavi dice
Habrá que pobrar a hacerla. Compraré el agar agar es algo que no je utilizadp. Muchas gracias por la receta .
Gourmétier dice
Gracias Mavi. Lo bueno es que puedes mezclar la fruta que más te guste (que sea una fruta con bastante agua). También puedes utilizar otros frutos secos para la base, es cuestión de ir probando. ¡Ya me contarás!
Brisa dice
Muchísimas gracias es fácil de hacer, deliciosa y con una presentación de lujo ! Ya la tengo guardada para hacerla y te contaré! Feliz Domingo!
Gourmétier dice
Gracias Brisa, ya verás qué buena. ¡Feliz semana!
Mayte dice
Es pura ambrosía!!! Me encantan los sabores y ese color!!!! Mucha buena vibra!!
Oscar dice
Hola Sylvain, qué son los orejones?
Gourmétier dice
Hola! Son albaricoques deshidratados (secados al sol). Se encuentran en los supermercados, donde los frutos secos!
C dice
Espectacular, y siendo vegana ya es perfecta 💛 La anota para probarla. Felicidades, ¡haces arte comestible!
C.
Gourmétier dice
Muchas gracias. ¡Ya me contarás qué te ha parecido!