Hoy nos vamos al norte de Francia, concretamente a la región de Las Ardenas, de donde proviene la famosa tarte au sucre (literalmente, torta de azúcar) que os presento en el blog.
Se trata de una torta hecha con una masa similar a la del brioche, cubierta con una mezcla de huevos, nata y azúcar moreno (la migaine) que forma una fina y deliciosa costra caramelizada. En el norte de Francia y en Bélgica (donde también se consume mucho esta torta), en vez de azúcar moreno de caña usan azúcar de remolacha (llamado vergeoise), que aporta un sabor aún más pronunciado.
Receta de la torta de azúcar
Mi madre solía preparar esta torta para el desayuno del día siguiente. Me acuerdo que mi hermano y yo no podíamos resistirnos y, a pesar de las amonestaciones de mi madre, siempre nos las ingeniábamos para probarla cuando aún estaba caliente. ¿Vosotros vais a poder resistiros?
Ingredientes para 6 personas
Para el brioche:
- 100 g de harina de repostería
- 300 g de harina de fuerza
- 200 g de mantequilla fría
- 80 g de azúcar
- 15 g de levadura de panadería fresca
- 5 g de sal
- 4 huevos grandes
- 1 cucharada sopera de extracto de vainilla
Para la migaine:
- 120 ml de nata líquida
- 2 huevos
- 50 g de mantequilla
- 100 g de azúcar moreno o moscovado
Cómo elaborar la torta de azúcar
Elaboración de la masa del brioche
La víspera, preparar el brioche.
En el bol de un robot amasador, introducir en este orden la sal, las harinas, el azúcar, la levadura fresca desmigada, los huevos enteros y el extracto de vainilla. Empezar a amasar con el gancho a velocidad baja hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados y la masa se despegue de la paredes del bol (unos 5 minutos).
Añadir la mantequilla fría previamente cortada en dados, y seguir amasando a velocidad media durante 5 minutos más. Toda la mantequilla se tiene que integrar y no tiene que quedar ningún trozo.
Primera fermentación
Tapar el bol con papel film y dejar la masa reposar en la nevera toda la noche.
Formado y segunda fermentación
Al día siguiente, untar el molde elegido con mantequilla (también se puede forrar con papel de horno). Sacar la masa de la nevera y extenderla con la mano hasta cubrir toda la superficie del molde. Aplanar la superficie, dejando los bordes más altos.
Dejar reposar en un lugar cálido durante 2 horas o hasta que la masa doble de volumen (por ejemplo dentro del horno apagado, previamente calentado a 30 ºC).
Horneado
Cuando la masa esté lista, precalentar el horno a 180 ºC con aire (si hemos tenido la masa reposando en el horno, retirarla del horno).
Mientras tanto, preparar la migaine: en un bol, batir bien los huevos con la nata.
Con el pulgar, hacer agujeros en toda la superficie de la masa (sin llegar hasta el fondo del molde). Repartir la mantequilla en estos agujeros.
Cubrir toda la superficie de la masa con la migaine, espolvorear generosamente con azúcar moreno y hornear 20 minutos.
El toque del Gourmétier
- En este caso he utilizado un molde rectangular de 35 x 28 cm pero podéis usar un molde redondo de 32 cm o dos moldes más pequeños.
- Para evitar que la torta se seque, envolverla en papel film o conservarla en una bolsa de congelar bien cerrada. Si se ha secado, se puede calentar unos segundos en el microondas.
Isa H. dice
¡Pintaza! Creo que de este finde no pasa, porque el domingo tenemos gente invitada a merendar, y da la casualidad de que tenemos azúcar moscovado, y todo. Gracias por la receta, chato, que ya te empezábamos a echar de menos. 😉
Un besazo.
dulcetradiccion dice
¡Hola Isa! Muchas gracias. Pues ya me contarás si os ha gustado.
Mayte dice
Mira si he podido resistirme que aquí estoy para devorar con la mirada esta delicia, en cuánto me dejen, se la hago a mi Madre que disfruta mucho de los panes tipo brioche y éste es una ricura inolvidable, para volver a disfrutar.
Un abrazo y vibra re-bonita!!
dulcetradiccion dice
Gracias corazón, ¡mucha vibra para ti también! Y no dejes de contarme si la haces.
Anónimo dice
Gracias por compartir saberes, aromas y ternuras!
dulcetradiccion dice
Muchas gracias a ti, anónimo!
mon dice
Qué maravilla de torta, coca o como se llame…me parece genia estre truquito de los agujeros y la mantequilla y la capa de huevo y nata…. Ha de ser deliciosa. Unas fotos muy sugerentes, como siempre!
Besos
dulcetradiccion dice
¡Gracias! Pruébala, te ha va gustar seguro.
10alvaz dice
Un aplauso y un gesto de agradecimiento por compartir los «trucos Sylvain», lo del pulgar y la migaine un puntazo!
Jose
dulcetradiccion dice
Muchas gracias Jose, me encanta compartir trucos y me alegro de que te guste!
Anna dice
Encontré este blog ayer, y ya he visto toodas las recetas! Es el blog perfecto, combinando buenas recetas y buenas fotos.. Sin duda no tardare en hacer alguna receta (o todas..!)
Enhorabuena!!!!
dulcetradiccion dice
Muchísimas gracias por tu comentario Anna, ¡y bienvenida al blog!
Mireya dice
Desde hace poco tiempo sigo tu blog y ya he hecho varías de tus recetas. La torta de azúcar perfecta, una delicia. Las tartaletas de frambuesa fueron vistas y no vistas. Y la rosca de reyes Mmmmmm… rica rica.
Muchas gracias por compartir tus recetas y las fotos. Me encanta tu blog!!!!!!
dulcetradiccion dice
Gracias Mireya. La mayor satisfacción para mí es recibir vuestros mensajes y vuestro apoyo. Me alegro mucho de que te hayan gustado los postres que has hecho. ¡Y gracias por seguirme!
Anónimo dice
Me encantan tus recetas, sólo leer la preparación y ver las fotos ya es un placer….
dulcetradiccion dice
¡Muchísimas gracias!